Biografía
Fotógrafa y documentalista. Su obra aborda cuestiones fundamentales como los derechos humanos, el territorio, la identidad o los procesos de construcción de la memoria colectiva.
En sus últimos proyectos ahonda en dinámicas de investigación previas al hecho fotográfico y explora narrativas visuales que generan una relación entre las imágenes y el pensamiento crítico, pues considera que es entonces cuando la fotografía tiene capacidad de transformación colectiva.
En 2025 fue nominada al Leica Oskar Barnak International Award, en 2023 recibió el premio Imagen de la Sociedad Geográfica Española y en 2021 la Sabina de plata a su trayectoria profesional. Ha sido seleccionada para el New York Times Portfolio Review y ha recibido la Beca Leonardo de investigación en comunicación de la Fundación BBVA. Sus trabajos han sido premiados y reconocidos en festivales y galardones internacionales como el Prix de la Photographie Paris o el Julia Margaret Cameron Award en Reino Unido y ha estado nominada a los Premios Gabriel García Márquez o al programa 6×6 del World Press Photo.
Ha realizado más de 100 exposiciones y sus imágenes se han exhibido en España en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes o en PhotoESPAÑA, en ciudades de todo el mundo como París, Moscú, Quebec o Montreal y eventos tan relevantes como el Foro Social Mundial en 2021 o la Bienal de arte de la Habana en 2024. En 2025, presentó su último trabajo, Aquella niebla, este silencio, en la galería Fernández Braso de Madrid y en la Sala de Exposiciones Casa de los Morlanes de Zaragoza.
Ha publicado los fotolibros MATRIA y BRUJAS y como documentalista ha dirigido los cortometrajes Tú, ¡Siéntate! y Decían que era bruja. Su trabajo ha aparecido en medios como The New York Times, Al Jazeera y The Guardian.
También imparte conferencias y clases magistrales sobre su trabajo en universidades, organizaciones culturales e instituciones, y participa habitualmente como jurado en certámenes y festivales internacionales de fotografía.
Exposiciones Individuales
- Sala de exposiciones Casa de los Morlanes, Zaragoza, 2025. Aquella, niebla este silencio
- Galería Fernández Braso, Madrid, 2025. Aquella niebla, este silencio
- Embajada de España en Andorra, 2025. Brujas
- Fine Art Igualada, 2025. Brujas
- Bienal de Arte de la Habana, 2024. Brujas
- Instituto Cervantes de Toulouse, 2024. Brujas
- Festival Internacional de fotografía Calamuchita, Argentina, 2024. Brujas
- Universidad de Cuenca. 2024. Coltán.
- Museo Gaya Nuño, Soria. 2024. Brujas
- Centre d’Art l’Estacio, Denia. 2024. Brujas
- Centro Andaluz de la Fotografía, Almería. 2024. Brujas
- Teatro del Parque Nacional de Bogotá. 2024 . Boko Haram, una guerra contra ellas.
- Biblioteca Central Santa Coloma de Gramenet, 2023. Expolio.
- Museo Barjoa, Gijón. 2023. Brujas.
- PhotoEspaña, 2023. Brujas.
- Centro de Historias de Zaragoza, 2023. Brujas.
- Instituto Cervantes de Bruselas, 2022. Boko Haram, una guerra contra ellas.
- Museo Municipal de Albacete, 2022. Matria.
- Centro cultural Manuel Benito Moliner, Huesca, 2022. Matria.
- Festival Latitudes. Sala de exposiciones Universidad de Huelva, 2022.Matria.
- Plaza de la Virgen blanca, Vitoria, 2022. Tránsitos y tráficos: mercados que matan.
- Festival internacional de cine documental Espiello, 2022. Ciudad Juárez, mujeres en lucha.
- Foro social mundial. México 2021.Expolio.
- Jardines Méndez Núñez, A Coruña. 2021. Matria.
- Palacio de congresos, Huesca. 2021. Ciudad Juárez, mujeres en lucha.
- Sociedad fotográfica de Guipuzkoa. 2021. Expolio.
- IAACC Pablo Serrano, Zaragoza. 2020.Expolio
- Palacio Molina, Cartagena. 2020. Expolio.
- Sala de exposiciones del Kiosko Alfonso, A Coruña. 2019. Boko Haram, una guerra contra ellas.
- Festival Imaginaria. Galería Octubre Ágora universitaria, Castellón. 2019. Expolio.
- ESDIR Escuela Superior de Diseño de La Rioja, Logroño. 2019. Expolio.
- Casa de las Culturas, Zaragoza. 2019. Ciudad Juárez, mujeres en lucha
- BilboArgazki, Edificio UPV-BBK, Bilbao. 2018. Nigeria: norte y sur del gigante africano o el porqué de Boko Haram.
- Festival Femme in arts Amposta. 2018. Mujeres en los conflictos
- Cloître Saint-Louis, Avignon. 2018. Expolio.
- PhotoESPAÑA. 2018. Expolio.
- Ciudadela de Pamplona. 2017. Expolio.
- Palacio de Congresos de Vitoria. 2017. Nigeria: norte y sur del gigante africano o el porqué de Boko Haram.
- Sala de exposiciones Alumbre, Ciudad Real. 2016.
- Maison du Devéloppement Durable, Montreal. 2016. Coltán.
- Libertad Gallery Querétaro, México, 2015. El guitarrista
- Centro Joaquin Roncal CAI, Zaragoza. 2015. Salud y mujer en Cuba
- Zoom Photo Festival Sanguenay, Quebec. 2015. Coltán.
- El Trapiche, Granada. 2014. Coltán.
- Casa de las Culturas, Zaragoza. 2014. Coltán.
- PICS 2013, Barcelona. 2013. Manchester.
- Centro Cultural Pati Llimona, Barcelona. 2013. La Luz, chabolismo portuario
Exposiciones Colectivas
- Abbadiale-Maison des Arts, Arras-en-Lavedan, 2025. Changer notre imaginaire
- Ayuntamiento de Paris, Grilles de Square de la Tour Saint-Jaques. 2024 La Via campesina
- Festival internacional de Fotografía de Matanzas, 2024. Coltán
- Patio de la Infanta, Zaragoza. España, 2023. Los desastres de las Guerras
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. 2020. Con tres Heridas yo
- Centro de fotografía con causa DKV, Zaragoza. 2020. Covid Photo Diaries
- PhotoESPAÑA 2020, Madrid. 2020. El tiempo detenido
- Parlamento de Cantabria. Santander, 2020. Sahara Occidental, no es país para periodistas
- Palau de la Generalitat, Barcelona. 2019. Fotoperiodistes. Mirades a les violències masclistes arreu del món
- Museo Barjola, Gijón. 2019. Creadores de conciencia
- La Lonja, Zaragoza. 2019. Creadores de conciencia
- Círculo de Bellas Artes, Madrid. 2019. Creadores de conciencia
- IAAC Pablo Serrano de Zaragoza. 2018. Imágenes por la diversidad y la integración
- La Lonja, Zaragoza. 2019. Cierta Luz. De fotógrafas aragonesas
- Palau Robert, Barcelona. 2018.Creadores de conciencia
- Museo Patrimonio Municipal de Málaga. 2014. International Biennial of fine art and documentary photography (Worldwide Photography Gala Awards)
Premios
- Nominada al premio Leica Oskar Barnack 2025
- Porfolio Review New York Times 2023
- Premio IMAGEN de la Sociedad Geográfica Española 2023
- Nominada a los Premios Gabo 2021
- Candidata 6×6 Talent Program World Press Photo 2019. Proyecto CovidPHotoDiaries
- Premio de la Asociación de Fotoperiodistas de Aragón 2021. Proyecto CovidPHotoDiaries
- Premio Artes&Letras de fotografía 2017. España
- Human nature photojournalism contest 2015. Canadá
- Julia Margaret Cameron Award 2014. Reino Unido
- Premio Photofest 2014. México
- Prix de la Photographie Paris 2014. Francia (oro en la categoría de reportaje de prensa)
- International Photography Awards (IPA) 2014. EEUU (3er puesto en la categoría de noticias generales y mención de honor en ensayo y reportaje fotográfico)
- Moscow International Foto Awards 2014. Rusia. (1er premio en la categoría Medio Ambiente)
- Finalista Best of Photography Contest by Sigma 2014. EEUU
- International Photography Awards (IPA) 2013. EEUU (Mención de Honor en las categorías de ensayo y reportaje fotográfico y en noticias generales)
- Nominada a los premios Simón de cine 2024
- Nominada a los premios Fugaz de Cine. 2024
- Premio Sinyal Mayestros del Festival Internacional de Cine Espiello 2022
- Premio Sinyal Mayestros del Festival Internacional de Cine documental de Sobrarbe 2022
Becas
- Beca Leonardo de Investigación en Comunicación y Ciencias de la Información, Fundación BBVA, 2018, España
- Beca del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín 2013, España
- Finalista, Beca del Festival Internacional de Fotoperiodismo PHOTON 2011, España
Publicaciones
- Prat, Judith (2023). Decían que era una bruja
- Prat, Judith (2016). Tú, siéntate
- Prat, Judith (2025). BRUJAS. Spain: La Fábrica. ISBN: 978-84-1002-429-8
- Matria. 2020. España: Gobierno de Aragón. ISBN: 978-84-8380-431-5
- Expolio. 2017. España: Africa Imprescindible. Depósito legal: NA2713-2017
- Vindicación feminista 1976. 2022. AAVV. La fotografía habla de revoluciones. Edición Laura Terré, Fundación Mapfre. ISBN: 978-84-9844-825-2
- Vecinas de la Luna. 2020. AAVV. Voces de mujeres. Edicion Jineth Bedoya, ONU Mujeres
- Divina Campo Remiro. La Mirada de una pionera. 2019. Dirección de edición y textos Lara Albuixech, Lorena Cosba, Tamara Marbán, Judith Prat. Diputación Provincial de Huesca. ISBN: 978-84-92749-84-3
- The New York Times
- Al Jazeera
- The Guardian
- VICE
- WOZ
- NPR
- TVE
- XL Semanal
- ElDiario.es
- El Mundo
- El Confidencial
- Gara
- PIKARA Magazine
- Heraldo de Aragón
- El Periódico de Cataluña
- El Periódico de Aragón
- Artes &Letras



































